Metrocentro. Diferentes promocionales de lideres fueron comercializados a lo largo de la marcha. F/J.Flores
|
Metrocentro. Presentación realizada por actores del Movimiento de arte urbano. Representandoque la madre patria nos da todo. F/J. Flores
|
Metrocentro. Otras personificaciones de diputados y otros por estudiantes de la UES. F/J. Flores |
|
Metrocentro. La comunidad de pueblos indígenas se unió a la marcha. F/J. Flores |
|
Metrocentro. Uno de los poco daños a la propiedad privado que se presentó durante la marcha. F/C. Bennetta |
|
Metrocentro. Durante la marcha se pudo observan diferentes tipos de comercio para que los asistentes compraran lo que necesitaban. F/C. Bennetta
|
Metrocentro. Algunas personas siempre le buscan el lucro a los desechos de otros. F/C. Bennetta |
|
Alameda Manuel Enrique Araujo. Los carteles o pancartas son usados normalmente en las marchas, pero en este evento, los sindicalistas mostraron de otra manera dar a conocer sus demandas. F/C. Bennetta |
|
Plaza Las Américas. Los diferentes grupos sindicales llegaron a esta plaza a escuchar el discurso final del día del trabajo; hecho por el presidente electo Salvador Sanchéz Ceren. F/C. Bennetta |
|
Plaza Las Américas. Grupos sindicalistas, conformado solo de mujeres, asistieron a la marcha. F/C. Bennetta |
|
Plaza Las Américas. Esta plaza fue el punto final a la marcha del primero de mayo, día del trabajo. F/C. Bennetta |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario