Noemi Centeno surfeando en playa "El Zonte". Foto por Cindy Bennetta |
El Día Internacional del Surfing (DIS) es celebrado cada 20 de junio por los amantes de este deporte. La fiesta se estableció en
2004 por la Surfing Magazine y la
Fundación Surfrider. En todo el mundo se organizan actividades enfocadas en el surf como: Competencias de
surf, barbacoas, proyección de películas y otras actividades relacionadas.
Algunos surfistas también utilizan el día para limpiar las playas.
Surfistas en playa "El Zonte". Foto por Cindy Bennetta |
DIS puede tener varios enfoques como: conciencia ambiental, el deporte en sí y
el estilo de vida o la sostenibilidad de los recursos oceánicos. Uno de los objetivos es promover la popularidad del surf para
atraer a nuevos atletas.
El Salvador no es la exepción, pero este año 2015 se celebrará entre amigas y amigos, ya que las instituciones encargadas no hicieron mención de eventos.
Algunos de los
continentes que se unen en el DIS
incluye América del Sur: Argentina, Brasil, y Perú. También en las
naciones de Oceanía de Australia y Nueva Zelanda. También en el estado
norteamericano de Hawai y Oceanía.
En América del Norte el día el surf es el más
observado en Canadá, México, y en la mayoría de Estados costeros de los Estados
Unidos como California. Costa Rica. Tiene más popularidad en Europa: Francia, Italia,
Reino Unido, Portugal, España, y Bélgica, entre otros.
Playa "El Sunzal". Foto por Cindy Bennetta |
Para celebrar este día, la
Internacional Surfing Association (ISA) comparte ideas para crear un mayor impacto
positivo, ya que se debe asegurar que las actividades sean divertidas, simples y sin
costo para organizar como: Remada de Surfistas, reunirse en la playa para
honrar y celebrar la vida y ser un surfista y organizar una limpieza de playas
locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario